DESCRIPCIÓN
<p><span style="font-weight: bold; text-decoration-line: underline;">BELL BUENAVISTA</span></p><p>LOTE N°6</p><p>El emprendimiento se emplaza sobre una nueva área urbana de City Bell, inserta en
</p><p>una situación de paisaje natural destacado, sus condiciones linderas y perspectivas
</p><p>desde el lugar profundizan el carácter del paisaje y de apropiación del mismo a partir
</p><p>de los espacios verdes aportados por el campo de golf del club Estudiantes de La
</p><p>Plata.
</p><p>La accesibilidad por calle 467 y su intersección con 135 genera el ingreso al predio de
</p><p>forma univoca y particular, siendo una condición de limite que permite concentrar el
</p><p>sistema de movimiento vehicular, así también el uso peatonal de la arteria 135 desde
</p><p>el ingreso hacia el sector de paseo y esparcimientos que propone el conjunto. Dicho
</p><p>conjunto comprende la coexistencia de la vivienda individual en lote propio y
</p><p>viviendas multifamiliares con servicios. Se proponen 28 lotes para vivienda individual y 2
</p><p>condominios, el primero con 22 viviendas y el segundo con 18 viviendas. Siendo la sumatoria
</p><p>de viviendas de 68 unidades funcionales.
</p><p>La estructura de circulación del conjunto comprende el concepto de manzana como
</p><p>criterio de orden y optimización de los espacios, liberando áreas de acceso a los
</p><p>conjuntos de vivienda multifamiliar y espacios del conjunto en relación a las
</p><p>condiciones de paisaje que genera el arroyo Martin como vínculo con el campo de
</p><p>golf.</p><p>La conformación y ocupación de viviendas unifamiliares plantea el criterio de unidad y de
</p><p>liberación de bordes mediante retiros de todos los límites del terreno, en el
</p><p>sentido de considerar el tejido de carácter abierto y liberado de posibles condiciones
</p><p>de medianería.
</p><p>Con los lineamientos preliminares descriptos, el emprendimiento Bell Buenavista será
</p><p>un aporte al desarrollo de la vivienda individual y colectiva de características
</p><p>excepcionales por su relación con los espacios linderos, la particularidad del
</p><p>tratamiento de curso de aguas, el diseño de la cuenca como paseo y esparcimiento, la
</p><p>distribución de lotes e implantación de edificios como estrategias de asoleamiento y
</p><p>visuales, sistema circulatorio como estructura racional de uso y particularmente sus
</p><p>visuales y percepción del entorno con características superadoras en el área de
</p><p>intervención, en la localidad de City Bell.
</p><p>El emprendimiento contara con un portal de acceso, cerco perimetral, redes internas
</p><p>vial, agua, luz y cloaca con planta de tratamiento.</p><p></p>